LA ASERTIVIDAD
TÉCNICA DE DISCO RAYADO:
Esta técnica asertiva
llamada disco rayado tiene como objetivo ser persistentes en aquello que
queremos y que, en ocasiones, cuesta mantener tras la insistencia
del otro. Cuando alguien nos insiste en que aceptemos tal o cual cosa que no
queremos, está intentando manipularnos, llevarnos a su terreno e incluso
hacernos sentir estúpidos por no aceptar lo que nos ofrecen.
TÉCNICA DE
BANCO DE NIEBLA:
Esta técnica consiste
en “torear” la crítica que recibimos, reconociendo lo que es
real de la misma, pero ignorando aquellos aspectos que nos pueden llevar a
responder de forma defensiva o a contraatacar. Al reconocer
aspectos de acuerdo en la crítica se está llegando a un punto medio, pero eso no significa que lo vayas a estar con
todo el contenido de la crítica.
TÉCNICA DE PREGUNTA ASERTIVA:
La técnica
de la Pregunta Asertiva, consiste en responder para pedir más información,
sin cuestionar lo que nos han dicho, ya sea una crítica hacia nosotros, hacia
una situación que nos cuesta creer o comprender, o cuando nos están expresando
emociones, o situaciones con las que no estamos de acuerdo. En lugar de negar,
defendernos, contraatacar, juzgar, justificar o intentar que nos den la razón,
utilizamos la Pregunta Asertiva para poder abrir un espacio de diálogo, dejando
claro que sea lo que sea lo que nos responda, hemos preguntado para comprender,
para poder ponernos en su lugar, para entender verdadera y sinceramente porqué
nos está diciendo lo que nos está diciendo.
TÉCNICA DE
IGNORAR O APLAZAMIENTO ASERTIVO:
Esta
técnica se suele recomendar cuando el interlocutor está nervioso, alterado o
enfadado. Se trata de una técnica delicada porque el tono sosegado que se
emplearía puede entenderse como una provocación. Se recomienda ser lo más
empático posible
TÉCNICA DE
ASERTIVIDAD (PARA TI - PARA MI):
Es una técnica que se
emplea cuando al manifestar nuestra negativa, podemos ser objeto de presiones,
agresiones verbales o críticas injustas para intentar manipularnos. Cuando la
empleamos conseguimos dos cosas: no enfadarnos cuando otros/as nos critican, y
que no se salgan con la suya.
¿Cómo hacerlo?, partimos
de una situación en la que otra persona nos hace una petición que no
queremos aceptar.
TÉCNICA
DE LA IRONÍA ASERTIVA:
Ante una crítica agresiva o fuera de tono no
debemos igualar al emisor, en su lugar podemos buscar maneras de responder sin
dejar nuestra postura calmada. puede ser una salida asertiva a un
conflicto al que no queremos vernos involucrados
TÉCNICA
DEL ACUERDO ASERTIVO:
Responder a la crítica que nos realizan
admitiendo que hemos cometido un error, pero separándole del hecho de
que seamos una buena o mala persona.
TÉCNICA DE LA
ACEPTACIÓN POSITIVA:
No tiene nada de asertivo subestimar y restar
importancia a nuestros logros como si no hubiéramos puesto voluntad en
conseguirlos y fueran fruto de la casualidad. Si alguien te quiere hacer un
cumplido, acéptalo de manera natural sin menospreciar su valor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario